Alfonso Cuarón y el prisionero de Azkabán

Artículo de la editora: Sara Andrea Vera
Fecha de publicación: 10/10/2002

Cuando se dijo que Chris Columbus no dirigiría la tercera entrega de Harry Potter hubo muchos que se alegraron. Pero cuando se anunció que el mexicano Alfonso Cuarón estaría al mando en "Harry Potter y el prisionero de Azkabán" un gran signo de interrogación apareció en la mente de la mayoría.

Y es que aunque nadie duda del talento de este realizador azteca, es difícil imaginar qué conexión podría haber entre "Y tu mamá también" -su cinta más conocida- y el mundo creado por J.K. Rowling. Sin embargo, aunque parezca lejano en idioma y cultura, lo cierto es que Cuarón tiene una filmografía mucho más afín a Harry Potter que la que tenía el mismo Columbus.

Si bien se hizo mundialmente famoso con "Y tu mamá también", Alfonso Cuarón ya había trabajado en Hollywood y realizado dos interesantes películas: "La Princesita" ("The Little Princess") y "Grandes Esperanzas" ("Great Expectations"). Ambas cintas se basan en clásicos de la literatura inglesa, el primero escrito por Frances Hodgson Burnett en 1911 y el segundo por Charles Dickens en 1861.

Magia y talento infantil
En ambas producciones uno de los aspectos mejor logrados fue la fotografía y la belleza de las imágenes. Los paisajes y las escenas en interiores parecen rodeadas de magia, rememorando siempre al realismo mágico tan propio de la literatura y la cultura latinoamericana. Esa cualidad para dotar de irrealidad hasta los paisajes más comunes sin duda será uno de sus puntos fuertes a la hora de llevar al cine el mundo de Harry. En especial porque ese puede ser su mayor desafío respecto al trabajo de Columbus quien, pese a las críticas que se le puedan hacer, ha dejado muy alta la vara en el aspecto visual.

Otro punto a favor de Cuarón es que en los dos filmes ya mencionados, sus personajes infantiles han logrado una gran profundidad. En el caso de "La Princesita" esto es especialmente notorio, ya que la historia es precisamente sobre Sarah, una niña que, luego de que su padre se presume muerto en la India, pasa de ser la pupila más consentida de un lujoso internado a trabajar como sirvienta para costear su manutención. El proceso de maduración y descubrimiento de Sarah se asemeja -guardando las distancias, por supuesto- al que Harry y sus amigos experimentan el Libro III, cuando se enfrentan a las partes más oscuras del ser humano.

La realización de "Grandes Esperanzas" presentó varios inconvenientes, como él mismo explica: "Para mí fue una experiencia difícil y dolorosa porque nunca tuvimos un guión definitivo, improvisamos todo el tiempo. Yo sentía muchos hilos sueltos. A falta de texto yo traté con Lubezki de compensar contando la historia visualmente". Sin embargo, casi todos los que han visto la película coinciden en que, además de su maravillosa fotografía, las escenas mejor logradas corresponden a las de Stella y Finn -los protagonistas- cuando niños. La niña esta especialmente brillante y es de presumir que Cuarón podrá sacar lo mejor de la talentosa Emma Watson en "Harry Potter y el prisionero de Azkabán".

Lo que viene...
Muchos están esperanzados en que el quinto libro de la serie Harry Potter llegue pronto a las librerías. Esto porque J.K. Rowling informó que ya entregó el manuscrito a su editorial británica. Sin embargo, tanto representantdes de Bloomsbury como la norteamericana Scholastic han señalado que no hay planes para sacar el Libro V durante el 2002 y, lo más probable es que haya que esperar hasta el próximo año.

Para quienes sufren de un serio síndrome de abstinencia (la redactora de este artículo incluída) ante la demora de "Harry Potter y la orden del fénix", pronto llegará al cine "Harry Potter y la cámara secreta". Su estreno en los Estados Unidos será el 15 de noviembre y en América Latina y España se lanzará entre noviembre de este año y enero del 2003. También durante los primeros años meses del próximo año comenzará la filmación de la tercera película la que se estrenará durante el 2004, posiblemente para las vacaciones de verano del hemisferio norte. Y, pese a que ha dicho que tal vez esté muy grande para el papel, Daniel Radcliffe confirmó que nuevamente será el protagonista de "Harry Potter y el prisionero de Azkabán".